top of page
Buscar

INEN socializó principios de implementación de ESG desarrollados por ISO


El pasado 30 de enero de 2025, el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) llevó a cabo la reunión virtual de socialización del IWA 48:2024, un documento clave que proporciona un marco para la implementación de los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en las organizaciones.

 

Este estándar ha sido diseñado para fortalecer la gestión del desempeño ESG, promoviendo metodologías que permitan una medición estructurada y la elaboración de informes confiables, consistentes y comparables. Su aplicación se traduce en una mejor integración de la sostenibilidad dentro de la cultura organizacional, alineando las estrategias empresariales con los desafíos globales actuales.

 

Desde CERES, reconocemos la relevancia de este tipo de iniciativas y su impacto en el sector empresarial. La adopción de principios ESG no solo es una tendencia, sino una necesidad imperante para las organizaciones que buscan fortalecer su competitividad, transparencia y compromiso con el desarrollo sostenible.

 

Agradecemos al INEN por liderar espacios de socialización como este e invitamos a todas las organizaciones a conocer más sobre el IWA 48:2024. ¡Juntos construimos un futuro más sostenible y responsable!

 

 

 

¿Qué es IWA 48?

Los Principios de implementación de ASG de ISO (IWA 48) son una estructura de alto nivel y un conjunto de principios diseñados para guiar a las organizaciones a la hora de implementar e integrar prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su cultura organizacional. Este documento apoya la gestión del desempeño ASG y facilita la medición y la presentación de informes en virtud de los marcos existentes, lo que permite la coherencia, comparabilidad y confiabilidad de los informes y prácticas ASG a nivel mundial.

 

¿Por qué son importantes los Principios de implementación de ASG de ISO?

Estos principios sirven como lenguaje universal para las prácticas ASG, estableciendo un modelo de referencia internacional que garantiza la interoperabilidad global y la confiabilidad en los informes y prácticas de ASG. Esta orientación normalizada es clave para fomentar una cultura duradera de ASG dentro de organizaciones y empresas de todo el mundo. Los Principios de implementación de ASG de ISO no solo ayudan a las organizaciones individuales a mejorar su desempeño ASG, sino que también aceleran la adopción global de prácticas empresariales sustentables, contribuyendo a un ecosistema empresarial más resiliente y responsable en todo el mundo.

 

Beneficios

  •  Obtenga una ventaja competitiva: al implementar prácticas ASG sólidas, las organizaciones pueden atraer a clientes e inversionistas con conciencia social, abriéndose paso a nuevos mercados y oportunidades de financiación potenciales

  •  Mejore la reputación y la confianza: la mejora del desempeño ASG conduce a una mayor transparencia y confianza de las partes interesadas, lo que refuerza la reputación de una organización en el mercado y la comunidad

  •  Mitigue los riesgos: un enfoque integral de ASG ayuda a las organizaciones a identificar y abordar los posibles riesgos ambientales, sociales y de gobernanza antes de que se conviertan en problemas costosos

  •  Contribuya a la sustentabilidad global: al alinearse con unos objetivos de sustentabilidad global, las organizaciones pueden desempeñar un papel significativo a la hora de abordar desafíos globales apremiantes, desde el cambio climático hasta la desigualdad social.

 

1 bình luận


Poppy Mis
Poppy Mis
hace 9 horas

Players are challenged to solve puzzles and overcome obstacles throughout the game of poppy playtime, improving their critical thinking and problem-solving abilities.

Thích
bottom of page