![](https://static.wixstatic.com/media/8c779e_6ced5ed1455e4b6a9e30ddb1c3ae6fba~mv2.png/v1/fill/w_794,h_525,al_c,q_90,enc_auto/8c779e_6ced5ed1455e4b6a9e30ddb1c3ae6fba~mv2.png)
En un emotivo acto celebrado en las oficinas de la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL), el Consejo Consultivo de la Academia Bolivariana de América (ABA) otorgó la prestigiosa insignia Manuela Sáenz, Libertadora del Libertador a Rosalía Arteaga, en reconocimiento a su invaluable contribución a la cultura y el pensamiento nacional.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y empresarial, entre ellos, Susana Cordero, primera mujer en presidir la Academia Ecuatoriana de la Lengua; Francisco Proaño, actual director de la Academia Ecuatoriana de la Lengua; César Alarcón Costta, director de la Academia Nacional de Historia del Ecuador; y el Tte. Cnel. Jorge Martínez Bucheli, director del Centro de Estudios Históricos del Ejército.
Durante el evento, se resaltó la trayectoria de Arteaga como impulsora del conocimiento, la educación y la literatura en el país y la región. Su labor en favor del desarrollo intelectual y su liderazgo en distintas iniciativas han sido fundamentales para fortalecer el pensamiento crítico y la difusión cultural en Ecuador y América Latina.
La Insignia Manuela Sáenz es un reconocimiento entregado por la Academia Bolivariana de América a figuras que, con su trabajo, contribuyen significativamente al legado cultural y educativo, siguiendo el espíritu de la ilustre quiteña que jugó un papel clave en la independencia sudamericana.
Rosalía Arteaga agradeció el honor recibido y reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo cultural, destacando la importancia de la formación intelectual para el progreso de las sociedades. Culminó su intervención declamando el poema “Manuela Libertad", una obra de su autoría que evoca el legado y la valentía de la heroína quiteña.
Comments