top of page

CERES participó en CICOM 2018: Un encuentro entre la academia y la empresa

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 11 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Evangelina Gómez-Durañona, Directora Ejecutiva de CERES, participó como ponente en el CICOM 2018 desarrollado en la ciudad de Cuenca el pasado 6, 7 y 8 de junio.

Francisco Salgado Arteaga, Rector de la Universidad del Azuay, inició la rueda de prensa con palabras de bienvenida y felicitación a todos quienes formaban parte de la organización del congreso.

“Desde hace más de un año que empezamos a conversar con Ana María Durán sobre la posible organización de este evento que cuenta con la colaboración de muy importantes universidades de Latinoamérica y que ha sido un esfuerzo muy grande. Se lo llevará a cabo en el marco de la celebración del año jubilar por los 50 años de la Universidad del Azuay”.

Salgado nombró a las instituciones que han sumado esfuerzos para la organización de este encuentro, entre ellas la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de Sao Paulo, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile, la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, la Escuela de Comunicaciones de la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad De Los Hemisferios, la Universidad Casa Grande, la Universidad Técnica de Ambato y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

El Congreso además cuenta con el aval de organismos de reconocida solvencia como Pacto Global, el Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social (CERES), CIESPAL, Mucho Mejor Ecuador y el proyecto Cuenca Destino Sostenible.

Entre las empresas de reconocida trayectoria en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que estuvieron presentes presentando sus puntos de vista mencionó a el Banco de Guayaquil, Graiman, Holcim, DIFARE, Continental, EMOV y otras, tanto del sector privado como público.

 
 
 
bottom of page